top of page

LA DEBILIDAD DEL HOMBRE Y EL PODER DE DIOS

Estudio del texto básico

1 La futilidad de confiar en el poder humano, Isaías 31:1-3.

Estos versículos constituyen una joya del Antiguo Testamento porque enseñan que Dios es espíritu y que no se le puede adorar por medio de imagen alguna.


V. 1. ¿Ay...! indica el gran error del pueblo que ha confiado en fuerzas de animales y de humanos en lugar de confiar en Dios. Unirse como pueblo de Dios a un país pagano, Egipto, para luchar contra el gran ejército de Asiria era una rebelión frontal contra Dios. Isaías predice el fracaso final porque no miran al Santo de Israel, ni buscan a Jehovah. Ponen su fe y su confianza en caballos, en jinetes, en los famosos carros de guerra de los egipcios en lugar del Santo de Israel.Triste será el fin de los que han tomado esta decisión.


V. 2. No obstante,Dios no será burlado porque él es sabio y traerá el de­sastre, lo cual declara enfáticamente la soberanía de Dios en la historia. Dios no está ausente en la historia humana, sino que en medio de ella va cumplien­do su plan maestro para la humanidad. No retirará sus palabras, él cumplirá lo que ha prometido. La casa de los malhechores hace referencia a los líderes de Israel, quienes no confiaban en el poder de Dios, y los que obran iniquidad son los egipcios quienes basaban su poder en sus ejércitos y en la ayuda de sus dioses hechos por ellos mismos.

Dios no solamente es sabio, sino también es juez. Traerá su juicio sobre los que buscan ayuda fuera de él, y sobre los que les ayudan. Tanto el uno como el otro hacen iniquidad.


V. 3. Este versículo es de suma importancia por su paralelismo. Es uno de los versículos más conocidos en el libro del profeta. Tal como los egipcios son hombres y no Dios. Dios es Espíritu y no carne. Hombres, no dioses. Esta pro­ funda declaración de Isaías señala la futilidad de confiar en poderes humanos.

Los egipcios por fuertes que sean, son hombres. Sus caballos son animales, no espíritu. Solamente Dios es espíritu y solamente él puede levantar su mano y tropezará el que da la ayuda, Egipto, y caerá el que la recibe, Israel.

Isaías está así condenando la política del pueblo de Dios, todos ellos serán extermi­nados juntos. Los que no confían en el Dios incomparable, caerán.


2 El poder de Dios en acción, Isaías 31:4-6.

V. 4. Así como el león o el cachorro no se turba ni se agachará ante el tumul­to originado por los gritos de un grupo de pastores que procuran proteger su rebaño, Dios no se detiene por el ruido humano, descenderá Jehovah de los ejércitos para luchary vencer a los que se creen fuertes. El “ruido humano” no atemoriza a Dios, así como el león, por tener fuerza superior, no teme a la voz de esos pastores.


V. 5. Tal como el ave protege a sus pequeños, Dios protegerá a Jerusalén, ciudad de David y ciudad de su santuario. Isaías usa cuatro verbos para indicar la acción protectora de Dios sobre la ciudad santa: La defenderá y la auxiliará, la preservará y la rescatará. Así defenderá Jehovah de los Ejércitos, el Dios de todo poder las defenderá, en tanto que el pueblo erróneamente había bus­ cado ser defendido por el ejército egipcio, olvidándose de la fuerza de su Dios.


V. 6. Es la única invitación al arrepentimiento que se halla en los primeros 39 capítulos de Isaías. Otros profetas de la época como Amos y Oseas lo han hecho con frecuencia, pero Isaías no. Los pecados de Judá son graves y entre los más graves está el abandono del Dios verdadero para adorar ídolos (ver Isa. 2:20; 30:22 y 31:7). Volver a Dios es volverse del camino malo que han escogido. El profeta acusa al pueblo de una rebelión tan radical contra Dios.

Su apostasía ha sido grande, su única esperanza es volver al Santo de Israel, quien es la fuente de salvación.


3 El carácter de la persona que sigue a Dios, Isaías 33:13-16.

Isaías 33:2-9 expresa la oración del pueblo de Dios que estaba en angustia: “¡Oh Jehovah, ten misericordia de nosotros... (v. 2). "Ahora me levantaré', dice Jehovah” (v. 10).


V. 13. Este versículo es parte de la respuesta de Dios quien llama a los que están lejos (las naciones) y a los cercanos (Israel) para que oigan y conozcan sus poderosos hechos. Es una invitación a prestar atención a lo que Dios va a decir y mostrar a su pueblo.


V. 14. Tal como Hebreos 10:26-31 afirma, nuestro Dios es un fuego con­sumidor, y los pecadores en Sion tienen temor porque ven que el juicio de Dios se acerca y ellos están en falta para con Dios, el estremecimiento les domina por el castigo que merecen recibir. Isaías pregunta: ¿Quién podrá estar ante la santidad de Dios y sobrevivir su castigo?


V. 15. Este versículo es muy semejante a los de los Salmos 1 y 15. El que camina indica un estilo de vida que evidencia las virtudes y valores verdaderos. La vida noble tiene dos aspectos, lo positivo y lo negativo. El hacer es más importante que el hablar.

Practicar la justicia en todas las relaciones sociales es más importante que solamente hablar lo recto. Hablar con rectitud era una actitud muy poco vista, no se podía confiar en las palabras de muchos, inclusive de líderes. Lucro de la opresión expresa el hecho de enriquecerse a costa de otros. El que tapa sus oídos, no se puede controlar lo que otros dicen, pero se puede dejar de poner atención a lo que dicen.


V. 16. Al contrario de la época moderna donde el refugio de las armas atómicas es un lugar subterráneo, en el mundo de Israel la fortaleza sobre una loma era el lugar para repeler los ataques de los enemigos.

La promesa de bendiciones personales a los que cumplen las demandas de Dios se halla también en Salmos 15:5 y 24:5. Habrá la seguridad de un limar protegido donde vivir, y tendría pan y agua suficientes. Así Dios proveerá para las cuatro necesidades básicas: techo, comida, agua y seguridad para la persona que vive según las características mencionadas en el v. 15. Solamente el tener buenas creencias nunca puede sustituir la vida noble y recta que sigue fielmente las enseñanzas del Señor.


4 El incomparable poder salvador de Dios, Isaías 33:20-22.

V. 20. Este versículo introduce una profecía de la edad escatológica. El pro­feta vuelve al tema de la permanencia de Sion y las bendiciones parar Jerusalén. Vemos la ciudad ideal, glorificada. Los enemigos, especialmente Asiria han desaparecido. Los judíos viven en paz, pueden celebrar sus fiestas: religiosas sin interrupción.

Es interesante observar que para describir a una ciudad construida total­ mente con piedra el profeta emplea la figura de una tienda. Tal vez estaba pen­sando en el tabernáculo. Seguramente quería enseñar que toda obra del ser humano es frágil y puede desaparecer en un momento dado. Sólo Dios puede garantizar que la tienda humana no será desarmada.


V. 21. Allí Jehovah será poderoso, lo que asegura la permanencia de la ciudad es la presencia de Dios mismo con su pueblo. El simbolismo de la embarcación de remos y la nave poderosa es la incapacitación total de los enemigos de Israel. No podrán pasar por la ciudad a su gusto amenazándola.

Jerusalén será como un lugar de ríos y anchas corrientes, en el cual se goza de la paz de Dios.


V. 22. Dios es el Juez,Dios es el Legislador y Dios es el Rey de reyes. Si Dios en toda su majestad está por su pueblo, ¿quién puede estar en contra de ellos? Vea Romanos 8:31. Es sin duda un cuadro de la Nueva Jerusalén, esce­na de la gloria y majestad de Dios.

El mismo salvará a su pueblo. La lucha de Isaías durante toda su vida fue la de conseguir que la gente pusiera su confianza en Dios y no en soluciones militares. En repetidas ocasiones se había demostrado que ir a la guerra con base en la fuerza humana, divorciada de la dirección divina, era ir al fracaso.

El pueblo de Dios ya había buscado alianza con ejércitos poderosos para ira conquistar espacios que ya estaban prometidos por Dios y que si confiaran en él y obedecían sus órdenes serían lomados con relativa facilidad.

Como encontrarnos

Barrio los Caracoles Mz 74 Lt 10 1 etapa

Cartagena D.T y C - Colombia

Tel: 6670848 
Cel: 3126524107

Servicios en la semana

Servicios en la iglesia

Escuela dominical
8:30  am 

Miércoles
Estudio y oración

7:30 pm

Sábado
Reunión juvenil
6:30 pm

Servicios en hogares

Zonas
Miercoles - jueves

7:30  pm 

Logo Iglesia Bautista Manantial de Vida
bottom of page